Zika
Descripción
El virus del Zika es una enfermedad transmitida principalmente por mosquitos Aedes que puede causar fiebre, sarpullido y complicaciones neurológicas.
En la mayoría de los casos, la infección por Zika es leve y puede pasar desapercibida, pero tiene un riesgo importante en mujeres embarazadas, ya que puede afectar el desarrollo fetal. Además, se han documentado casos de síndrome de Guillain-Barré relacionado con la infección, lo que demuestra que aunque sea leve, puede tener consecuencias neurológicas serias.
Causas
- Picadura de mosquitos infectados.
- Transmisión sexual.
- Transmisión de madre a hijo durante el embarazo.
La propagación del virus está relacionada con la presencia de mosquitos Aedes en regiones tropicales y subtropicales, junto con condiciones de poca higiene y agua estancada, que facilitan la reproducción de los mosquitos.
Síntomas
- Fiebre leve.
- Erupciones en la piel.
- Dolores musculares y articulares.
- Conjuntivitis.
Los síntomas suelen aparecer de 3 a 14 días después de la picadura y generalmente desaparecen en una semana. Aunque son leves en la mayoría de las personas, la vigilancia médica es importante, especialmente para embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
Pruebas y exámenes
El diagnóstico se confirma mediante pruebas de laboratorio que detectan el virus en sangre, orina o saliva, así como los anticuerpos producidos por el organismo en respuesta a la infección.
Tratamiento
No existe un tratamiento antiviral específico. Se recomienda reposo, hidratación y medicamentos para aliviar el dolor y la fiebre, evitando aspirina u otros antiinflamatorios que puedan aumentar riesgos hemorrágicos.
La prevención es fundamental, mediante el control de criaderos de mosquitos y el uso de repelentes y mosquiteros, así como medidas de protección sexual en zonas con brotes activos.
Expectativas
La mayoría de los casos son leves y se resuelven sin complicaciones, pero en mujeres embarazadas puede causar microcefalia u otras malformaciones en el feto. Además, aunque poco frecuente, puede asociarse a complicaciones neurológicas en adultos.
Más información sobre el zika en MedlinePlus