Icono A tu salud

A tu salud

Índice

Asma

Descripción

El asma es una enfermedad crónica de las vías respiratorias que provoca inflamación y dificultad para respirar.

Durante un ataque de asma, los músculos alrededor de las vías respiratorias se tensan y las membranas que las recubren se inflaman, lo que dificulta el paso del aire y provoca síntomas como tos, sibilancias y opresión en el pecho.

Causas

  • Factores genéticos y antecedentes familiares de asma.
  • Alergias ambientales: polen, polvo, ácaros, moho o pelos de animales.
  • Infecciones respiratorias durante la infancia que afecten los pulmones.
  • Exposición a contaminantes y humo de tabaco.

Síntomas

  • Tos recurrente, especialmente por la noche o temprano por la mañana.
  • Sibilancias o silbido al respirar.
  • Opresión en el pecho y sensación de falta de aire.
  • Fatiga y dificultad para realizar ejercicio físico intenso.

Estos síntomas pueden variar en intensidad y frecuencia según la persona y las condiciones ambientales, y a veces empeoran durante temporadas de alergias o infecciones respiratorias.

Pruebas y exámenes

El diagnóstico de asma se confirma mediante pruebas de función pulmonar, como la espirometría, que mide la cantidad de aire que se puede inhalar y exhalar y la rapidez con que se expulsa.

En algunos casos se utilizan pruebas de alergia y mediciones de óxido nítrico exhalado para identificar desencadenantes y ajustar el tratamiento de manera personalizada.

Tratamiento

El tratamiento incluye inhaladores de acción rápida (bronchodilatadores) para los síntomas y medicamentos antiinflamatorios de uso diario para controlar la inflamación crónica.

Además, es fundamental identificar y evitar los desencadenantes del asma, como alérgenos o contaminantes, y mantener un plan de acción de emergencia en caso de ataques graves.

Expectativas

Con un tratamiento adecuado y un buen control de los desencadenantes, la mayoría de las personas con asma pueden llevar una vida activa y normal.

Sin embargo, es importante mantener revisiones periódicas con un profesional de salud y ajustar los tratamientos según cambien los síntomas o factores ambientales.

Más información sobre el asma en MedlinePlus

Vídeo recomendado sobre el asma